CAPÍTULO 2
HUELVA
AVANCE
El segundo capítulo de Historias de Latón nos lleva hasta Huelva donde ocho mayores comparten su experiencia de vida marcada por el esfuerzo y la superación. A través de su testimonio, siempre vinculado al mundo de la mar, conoceremos su pasado y su presente pues si hay algo que tienen en común es que aún poseen la energía y las ganas de participar activamente en nuestra sociedad.
CAPÍTULO COMPLETO
PEDACITOS DE LATÓN
PROTAGONISTAS EN ESTE CAPÍTULO
Adolfo, Carmelo, Estrella, Juan Franco, Manoli Carrasco, Manoli Rodríguez y Manuela Rodríguez Mateo son los protagonistas de este segundo capítulo.
Con ellos, hacemos un recorrido a través de sus vivencias y de la manera en la que ven las historias de Ayer, las de Hoy y las de mañana.
ENTREVISTAS
ENTREVISTAS COMPLETAS A NUESTROS PORTAGONISTAS
Manoli Carrasco
Manoli es una apasionada de los libros y fue autodidacta porque muy pequeña dejó el colegio para cuidar de su hermano menor. Su afición por leer y escribir le llevó a conocer a su marido quien, como tantos otros hombres en el servicio militar, pedía a través de la radio una mujer con la que escribirse. Acabó viviendo en Bilbao y su llegada en pantalones a Bollullos Par del Condado fue todo un escándalo en la localidad.
Antonio Pastoriza
Como él mismo se define, Antonio El Lino es “un polvorilla” que no sabe estar quieto. Es hijo de la migración gallega en Huelva y tiene el corazón dividido entre ambas tierras a las que conoce y cuida como propias. Preside hace años la Casa de Galicia en Huelva y es defensor de un envejecimiento activo y participativo.
Carmelo Luis Figuereo
Carmelo derrocha alegría con su mera presencia, pero lleva a cuestas el dolor de haber perdido a sus padres siendo un niño. Con once años empezó a trabajar vendiendo leche de casa en casa empujando un triciclo que provocó que se dedicara su vida al mundo del transporte. Ahora, vive relajado siendo un “abuelísimo” que disfruta, sobre todo, de sus numerosos nietos.
Juan Franco
Juan le ha dado a todos los palos: familia, carnavales, Semana Santa y, sobre todo, su asociación de mayores. Vive convencido de que el secreto es estar siempre activo y compartir el tiempo y lo aprendido con los demás. Cree que Huelva es una ciudad ideal para envejecer y por eso está dispuesto a “dar más que recibir”.
Adolfo Manuel Rodríguez
Adolfo nació en Extremadura pero el destino lo trajo a Huelva muy joven e hizo lo posible por quedarse. Así, acabó siendo Comandante del ejército y profesor de Educación Física más de cuarenta años en el colegio Colón de los hermanos Maristas. Considera que es vital ayudar y compartir con los demás y a eso dedica su vida, salvo el tiempo que religiosamente destina a hacer kilómetros junto a su perro.
Manoli Rodríguez Molina
Para Manoli no hay barreras. De ayudante de cocina a empresaria de éxito, ahora reparte sus horas entre la familia, los amigos y la asociación de Viudas Ntra. Sra. de la Esperanza. Su mesón fue el primero en servir calamares del campo en Huelva y aún recuerda cómo “volaban”. Aún tiene unas manos prodigiosas para la cocina, aunque ahora prefiere tocar las castañuelas, motivo por el que cada día sigue sus “clases avanzadas” por internet.
Manoli Rodríguez Mateo
Manoli es incapaz de calcular a cuántos bebés ha visto nacer tras 40 años en paritorio, pero está convencida de que fue un privilegio acompañar a tantas mujeres en ese momento tan especial. Criada en una casa cuartel en los tiempos del contrabando en la frontera con Portugal, donde no había escuela, recuerda cómo estudiaba a la orden del sargento de turno. Hoy sigue aprendiendo en la universidad, ahora es responsable de la Asociación Aula de Mayores.
Estrella Lorenzo
Estrella es alegre por naturaleza. No hace falta que lo diga, lo revelan sus ojos. Su positividad es la marca de la casa y el impulso para superar cualquier obstáculo. Con un marido embarcado gran parte del año ha criado sola a tres hijos y un nieto. Sin embargo, aún le sobran pilas para estar con quien más lo necesitan: los mayores.